Presentación de una demanda de derechos civiles en California: Protección contra la mala conducta policial y la crisis que está ocurriendo ahora mismo en nuestras comunidades
Vivimos un momento en el que las violaciones de los derechos civiles no sólo forman parte de nuestra historia, sino que están ocurriendo ahora mismo, a menudo en silencio, a puerta cerrada y al amparo de la autoridad legal.
En HH Law Firm, recientemente presenté una demanda de derechos civiles en un tribunal federal en nombre de un cliente que fue sometido a la acción agresiva de la policía en su propia propiedad, incluyendo ser electrocutado y detenido sin causa legal clara, y detenido durante más de 24 horas sin acceso a una llamada telefónica o un abogado. ¿Su único "delito"? Encajar en la descripción de una denuncia anónima por motivos raciales.
Esto refleja una pauta preocupante en la que los derechos constitucionales se protegen y aplican de forma incoherente.
Esto es lo que estoy viendo de primera mano:
Uso excesivo de la fuerza: Los agentes están intensificando las interacciones rutinarias hasta convertirlas en violentos derribos, a menudo utilizando pistolas paralizantes o algo peor, sin justificación ni advertencia.
Detenciones ilegales: Se detiene a clientes basándose en pistas anónimas no verificadas que reflejan prejuicios raciales, no hechos. Estamos viendo cómo la causa probable se aplica de forma poco precisa, a menudo basándose en descripciones vagas o con prejuicios raciales.
Registros domiciliarios sin orden judicial: Sin motivos legales adecuados, a menudo entran en domicilios, garajes y vehículos, a menudo citando el protocolo estándar cuando la justificación no está clara o no existe.
Represalias por expresiones protegidas: Las personas que se atreven a cuestionar a los funcionarios o a hacer valer sus derechos -especialmente mediante la palabra- son castigadas. Rápido.
Actuación policial selectiva basada en la raza o la etnia: Hemos visto casos enteros construidos en torno a la etnia o el origen nacional del individuo, sin ninguna otra prueba que apoye la acción policial.
La ley está clara, pero no su aplicación
Todos tenemos derechos en virtud de la Constitución de Estados Unidos: libertad frente al uso excesivo de la fuerza, los registros ilegales, las detenciones ilegales y la discriminación racial. No son ideales vagos. Son derechos legalmente exigibles en virtud de la Primera, Cuarta y Decimocuarta Enmiendas.
En California, protecciones adicionales como la Ley Bane (Código Civil § 52.1) y la Ley Ralph (Código Civil § 51.7) prohíben las amenazas, la intimidación y la violencia por motivos de raza, etnia o identidad política. Son herramientas poderosas, pero sólo funcionan si las utilizamos.
Y eso es exactamente lo que estoy haciendo.
Lo que debe saber y compartir
Si usted o alguien que conoce:
Fue detenido sin motivo
Experimentó fuerza física a pesar de su conformidad
Le han registrado su casa o propiedad sin una orden judicial
Recibió un trato diferente debido a su raza, religión o convicciones políticas.
Se le denegó el acceso al teléfono, la asistencia letrada o la atención médica durante su detención.
Es posible que tenga motivos para interponer una demanda de derechos civiles. No se trata sólo de incidentes desafortunados, sino de violaciones de la ley que merecen una verdadera rendición de cuentas.
La propia Junta Asesora sobre Perfiles Raciales y de Identidad (RIPA) de California ha reconocido que cargos como "resistencia a la autoridad" -cuando se presentan sin ningún delito subyacente- son una señal de alerta de perfil racial y abuso de poder. Y, sin embargo, ese escenario exacto sigue desarrollándose en nuestros barrios.
Estamos viendo cómo los agentes ignoran las políticas de su propio departamento. Vemos que el sistema no interviene cuando la fuerza va demasiado lejos. En muchos casos, los cargos se retiran posteriormente, a menudo cuando ya se han producido daños importantes.
No basta con ser conscientes. Hay que actuar.
Mi compromiso como abogado de derechos civiles
Me comprometo a utilizar todas las vías legales -estatales y federales- para proteger a aquellos cuyos derechos han sido violados. Ya sea a través de los tribunales, los medios de comunicación o la presión pública, seguiré luchando por la rendición de cuentas y la justicia.
Si has experimentado algo así, o conoces a alguien que lo haya hecho, habla. Extiende la mano. Aquí estamos.
Dejemos algo claro: tus derechos no desaparecen cuando te enfrentas a las fuerzas del orden. Y si te los violan, puedes recurrir. Tienes poder.
Si usted ha sido víctima de mala conducta policial, póngase en contacto con HH Law Firm hoy. Usted no necesita navegar esto solo-ya estamos en la lucha.
Hani A. Habbas es un abogado especializado en derechos civiles y lesiones personales que ejerce en California y Washington, D.C. Es el fundador de HH Law Firm, A Professional Law Corporation. Puede ponerse en contacto con Hani en hani@hhlawfirm.law o en el (949) 617-5901.
Si usted o alguien que conoce ha sufrido mala conducta policialcomo fuerza excesiva, detención ilegalo perfil racial en California, es crucial entender sus derechos bajo las leyes federales y estatales. En HH Law Firm, nos especializamos en litigios de derechos civilesabogando por las víctimas de abuso policial y garantizar la rendición de cuentas a través de canales legales. Nuestros abogados experimentados están bien versados en el manejo de casos relacionados con violaciones de derechos constitucionalesconstitucionales, incluidos los protegidos por la Primera, Cuarta y Decimocuarta Enmiendaasí como la Ley Ley Bane y Ley Ralph. Estamos comprometidos a proporcionar apoyo legal compasivo y completo a las personas que buscan justicia por violaciones de derechos civiles en California y Washington D.C.
En este artículo se abordan las preguntas y preocupaciones más comunes:
¿Qué constituye mala conducta policial según la legislación de California?
Cómo presentar una demanda de derechos civiles por detención ilegal o uso excesivo de la fuerza.
Conozca sus derechos constitucionales durante los encuentros con la policía.
Protección jurídica contra los perfiles raciales y la discriminación por parte de las fuerzas del orden.
Pasos a seguir si se han vulnerado sus derechos civiles en California o Washington D.C.
El papel de la Ley Bane y la Ley Ralph en la protección de las libertades civiles.
Cómo puede ayudar un abogado especializado en derechos civiles a exigir responsabilidades a las fuerzas del orden.